
En 2019 se cumplen 100 años de la Carta Apostólica Maximum illud del papa Benedicto XV. Para celebrar dicho centenario, el papa Francisco ha convocado y declarado el mes de Octubre de 2019, como Mes Misionero Extraordinario. Con él, el Santo Padre quiere despertar la conciencia de la misión evangelizadora en nosotros, alimentar el ardor de la actividad evangelizadora de la Iglesia, y retomar con nuevo impulso la responsabilidad de proclamar el Evangelio de todos los bautizados. Este acontecimiento nos urge y nos invita a reflexionar sobre la misión en el corazón de fe cristiana.
La Iglesia es por naturaleza misionera, si no lo fuera no sería la Iglesia de Cristo, por eso tenemos que hacernos preguntas sobre nuestra identidad cristiana y sobre nuestras responsabilidades, en medio de un mundo herido por tantas frustraciones, preguntas como estas: ¿Cuál es el fundamento de nuestra misión? ¿Cuál es el corazón de la misión y cuáles son las actitudes vitales que esta misión nos pide?
La misión de la Iglesia se fundamenta en la fuerza transformadora del Evangelio que, como buena noticia, trae consigo una alegría contagiosa
La misión de la Iglesia se fundamenta en la fuerza transformadora del Evangelio que, como buena noticia, trae consigo una alegría contagiosa, ofreciendo una nueva vida, la de Cristo, que se convierte en camino, que nos invita a seguirlo con confianza y valor y desde este seguimiento experimentamos la verdad y recibimos la vida, que consiste en la plena comunión con el Padre en la fuerza del Espíritu.
La misión de la Iglesia, y a través de ella Jesucristo, es seguir evangelizando y actuando. La misión representa el kairós, el tiempo propicio de la salvación en la historia y quienes lo acogen por la fe y el amor, experimentan la fuerza transformadora de su Espíritu. No se trata, por tanto, de propaganda ni de una ideología religiosa.
Como decía el papa Benedicto XVI, no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o por una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una persona, que da un nuevo horizonte a la vida y una orientación decisiva.
El mundo actual necesita el Evangelio de Jesucristo, necesita encontrar con Jesucristo algo realmente esencial para su vida. Jesucristo, a través de la Iglesia, continua la misión curando las heridas sangrantes de la humanidad como Buen Samaritano.
La misión de la Iglesia está animada por una espiritualidad de éxodo continuo, de continua peregrinación
La misión de la Iglesia está animada por una espiritualidad de éxodo continuo, de continua peregrinación a través de los diversos desiertos de la vida y de las diversas experiencias de hambre y sed, de verdad y de justicia desde donde experimentará su condición de exiliado en camino hacia la patria final.
La misión está diciendo a la Iglesia que ella no es un fin en sí misma, sino un humilde instrumento y una mediación del Reino, y que, para conseguir serlo, deberá, tantas veces, ser una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle y no una Iglesia enferma, cómoda, que se aferra a sus propias seguridades.
La misión evangelizadora de la Iglesia, y de cada uno de nosotros, jóvenes, adultos, familias, sacerdotes, y religiosos, donde quiera que cada uno se encuentre; cada cual es un buen instrumento para suscitar en cada comunidad cristiana y en cada seguidor de Jesús, el deseo de salir de sus propias seguridades para entregarse del todo y sin condiciones a la tarea evangelizadora y misionera; de anunciar a todos los hombres de todos los tiempos y lugares la Buena Noticia de Jesús y su mensaje salvador.
Que Jesús, el mas grande de los evangelizadores de todos los tiempos, nos ayude a todos a tener un nuevo celo y un nuevo ardor de resucitados, para llevar a todos el Evangelio de la vida y la audacia necesaria para buscar y encontrar nuevos caminos para que llegue a todos el don de la salvación.
+ Gerardo
-
domingo, 08 de diciembre de 2019
- Juan el Bautista y María, dos modelos claros del Adviento
-
domingo, 01 de diciembre de 2019
- Y de nuevo llegó el tiempo de Adviento
-
domingo, 24 de noviembre de 2019
- Jesucristo, Rey del universo
-
domingo, 17 de noviembre de 2019
- Mes de noviembre, mes de los difuntos
-
domingo, 10 de noviembre de 2019
- Sin ti no hay presente, contigo hay futuro
-
domingo, 03 de noviembre de 2019
- Mes de los santos
-
domingo, 27 de octubre de 2019
- El Mes misionero extraordinario
-
domingo, 20 de octubre de 2019
- Domund
-
domingo, 13 de octubre de 2019
- Santo Tomás de Villanueva
-
domingo, 06 de octubre de 2019
- Las vocaciones al sacerdocio
-
domingo, 29 de septiembre de 2019
- Dos caminos
-
domingo, 15 de septiembre de 2019
- Me levantaré, me pondré en camino a donde está mi padre
-
domingo, 08 de septiembre de 2019
- Jesús llama al seguimiento radical de su persona y su mensaje
-
domingo, 01 de septiembre de 2019
- Comenzamos un nuevo curso
-
domingo, 25 de agosto de 2019
- Es necesario pasar por la puerta estrecha
-
domingo, 18 de agosto de 2019
- El seguimiento de Jesús no puede dejar indiferente
-
domingo, 11 de agosto de 2019
- Una vida cristiana en vela y vigilante
-
domingo, 04 de agosto de 2019
- El peligro de las riquezas
-
domingo, 28 de julio de 2019
- Rafael Arnaiz Barón, un modelo actual de joven creyente
-
domingo, 21 de julio de 2019
- No tenemos tiempo
Listado completo de Cartas